FOZIL 35

Principio activo: IMIDACLOPRID
Concentración: 35%
Formulación: Suspensión concentrada
Generalidades:
Fozil es un insecticida sistémico que actúa por ingestión y contacto, específico para el control de insectos como pulgones, mosquita blanca, trips y otros, que afectan a cultivos de cereales, frutales de carozo, cítricos, tabaco, hortalizas y ornamentales. Se aplica vía tratamiento foliar, mediante aspersiones y radicular mediante riego por goteo.
Instrucciones de uso:
Preparación: Llenar el tanque de la pulverizadora hasta la mitad de su capacidad, luego agregar la dosis correspondiente de Fozil y finalmente completar el volumen total del tanque siempre con los agitadores en marcha para lograr una solución homogénea.
Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación:
Fozil puede ser aplicado con equipos manuales o motorizados, aéreos o terrestres y con equipos de riego por goteo.
Aspersión foliar: utilizar equipos convencionales de pulverización con los siguientes caudales: En aplicaciones terrestres: 400-500 litros/ha. En aéreos no menos de 40 litros/ha.
Riego por goteo: aplicar simultáneamente con el riego, utilizando la mayor o menor dosis según el tamaño de la planta.
Planta por planta: la aplicación debe hacerse según la edad y tamaño de la misma. Mojar bien la base del tronco y su área circundante.
Aplicación al suelo: Aplicar simultáneamente con la siembra, ubicando el producto en la línea de siembr
Recomendaciones de uso:

Referencias:
AF: aspersión foliar
AS: aplicación al suelo
PP: aplicación planta por planta
RG: riego por goteo
(*):
- Riego por goteo: simultáneamente con el riego
- Aplicación al suelo: aplicar conjuntamente con la operación de siembra, de manera tal de ubicar al producto en la línea de siembra.
- Planta por planta: aplicar la mochila 15 cm3 de solución por cada planta utilizando las dosis menores con altas densidades de plantación.
- Aspersión foliar: aplicar utilizando los equipos convencionales de pulverización cuando se observen los primeros ataques de la plaga.
(**):
- Riego por goteo: dos aplicaciones, la primera al trasplante y la segunda 45 a 70 días después.
- Planta por planta: Una aplicación para el caso de mosca blanca después del trasplante y dos aplicaciones para el caso de trips, la primera después del trasplante y la segunda espaciada 60 a 65 días de la primera.
(***):
- Riego por goteo: Simultáneamente con el riego. Las menores o mayores dosis, serán utilizadas según edad y/o tamaño de la planta.
- Planta por planta: la aplicación debe ser realizada de acuerdo a edad y tamaño de la planta, mojando bien la base del tronco y su área circundante gastando 5 litros de la solución por metro de la planta.
- Aspersión foliar: aplicar utilizando los equipos convencionales de pulverización cuando se observen los primeros ataques de la plaga.
Restricciones de uso: Períodos de carencia: días entre la última aplicación y la cosecha: alcaucil, berenjena, pepino, pimiento y tomate: 3 días; lechuga, limón, naranjo, pomelo y repollo: 7 días; cerezo, ciruelo, duraznero: 14 días; papa: 21 días; clavel, crisantemo, gladiolo, ornamentales, rosal y tabaco: exentos.
“En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el periodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.”
Compatibilidad: Fozil es compatible con la mayoría de los plaguicidas utilizados comúnmente y puede ser mezclado en el tanque con fungicidas e insecticidas neutros. No obstante, para mayor seguridad, es importante hacer pruebas en pequeña escala antes de realizar las mezclas. No realizar mezclas con productos de reacción fuertemente alcalina.
Fitotoxicidad: Fozil no es fitotóxico siguiendo las indicaciones del rótulo.
Presentación: envase de 1 litro y 250 cc.
CONSULTE A UN INGENIERO AGRONOMO
"PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA"